Aymara Nieto Muñoz, condenada a cinco años y cuatro meses de privación de libertad, permanece en celda de castigo
Este jueves la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, denunció que la prisionera política Aymara Nieto Muñoz ya suma 34 días en celda de castigo tras denunciar las arbitrariedades ocurridas en la prisión de mujeres en Las Tunas.
La antillana, madre de dos niñas, está “castigada” desde el pasado 25 de febrero, encontrándose en condiciones crueles e infrahumanas dentro de una de las mazmorras de la prisión, donde tampoco le permiten establecer ningún tipo de comunicación con su familia.
“Presa política de conciencia Aymara Nieto Muñoz, desde el día 25 de febrero está en celda de castigo (continúa) y le suspendieron las llamadas telefónicas con sus familia por dos meses. Solo por realizar denuncias desde la prisión donde se encuentra en Las Tunas”
denunció Berta Soler en su página de Facebook este 31 de marzo
En días recientes, la hermana del también prisionero de conciencia José Daniel Ferrer manifestó que el confinamiento de Nieto Muñoz se debe una denuncia de la presa política luego de un nuevo intento de atropello por parte de los esbirros del régimen castrista.
El dramático caso de Aymara Nieto Muñoz, separada de sus hijas por la dictadura
Hace más de dos años, en abril del 2019, Aymara Nieto Muñoz fue condenada a cuatro años de privación de libertad bajo los supuestos delitos de “atentado” y “daños”. Sin embargo, la opositora tuvo que esperar un año en la Prisión de Mujeres “El Guatao”, en el municipio La Lisa, en La Habana, para conocer su sentencia.
Fue en marzo pasado cuando -luego de un motín en la cárcel de mujeres de El Guatao- fue trasladada sin previo aviso a la prisión de mujeres en Las Tunas. Donde ha sido sometida a medidas arbitrarias, entre ellas un castigo en celda de aislamiento prolongado por más de seis meses.
Finalmente, el pasado 5 de febrero el aparato de injusticia de la dictadura la condenó a cinco años y cuatro meses de privación de libertad, por supuestamente “liderar” la revuelta ocurrida en 2020 en “El Guatao”.
TOMADO DE CUBANOSPORELMUNDO
Para comentar debe estar registrado.