Una doctora holguinera dice que ‘está comprobado’ que los viajeros violan ‘los protocolos sanitarios vigentes en Cuba’.
El Ministerio de Salud Público (MINSAP) culpó a los viajeros irresponsables del aumento de casos de Covid-19 en Holguín, informó el periódico estatal Granma.
«El número de contactos (más de 500) tiene que ver con la actitud poco responsable de viajeros procedentes del exterior y de las familias que los acogen, al permitir visitas de personas ajenas a esos núcleos», dijo la doctora Amarilis Pupo Zaldívar, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
No es la primera vez que la prensa oficial culpa a los viajeros y sus familias del aumento de nuevos casos de coronavirus en Cuba. Hace unos días, en Granma acusaron a un cubanoamericano de andar «esparciendo el virus» en la barriada de Altamira, Santiago de Cuba.
La doctora Pupo afirmó que «está comprobado» que los viajeros que llegan a Cuba violan «los protocolos sanitarios vigentes en la Isla, que se les dan a conocer a su llegada a los aeropuertos».
Según refirió, «festejan en grupo, salen de paseo o proceden a entregar paquetes en el periodo de cinco días en el que deben permanecer en aislamiento, a la espera de los resultados del PCR que se les realiza tan pronto arriban».
La doctora pidió a la población cumplir con los protocolos establecidos e informar a las autoridades sanitarias las violaciones para «aplicar objetivamente la ley a quienes cometan el delito de propagación de epidemias».
En Holguín los casos acumulados, desde la entrada en la nueva normalidad, ascienden a 91 confirmados, de ellos 27 autóctonos y 64 importados, agregó la citada fuente.
Las cifras diarias de nuevos casos de Covid-19 llevan diez días por encima de los 100, según las cifras oficiales del MINSAP.
Los cubanos acusados por el delito de propagación de epidemias, pueden ser condenados entre «tres a nueve meses o multa de cien a doscientas setenta cuotas o ambas», según el artículo 212 del Código Penal vigente.
La condena puede ser de tres a ocho años para «el que maliciosamente propague o facilite la propagación de una enfermedad», especificó el citado artículo.
Tomado De DIARIODECUBA
Para comentar debe estar registrado.