Todo el artículo en si está dedicado en justificar las colas en Cuba, sin mencionar que la verdadera razón por la falta de comida, artículos de primera necesidad y medicamentos, es debido a que el castrismo destruyó por completo el aparato productivo del país gracias a sus malas políticas económicas.

El régimen de Cuba recurre, una vez más, al ya gastado y repetitivo discurso de “la culpa es del embargo” para justificar las inmensas colas para comprar alimentos el todo el país, mismas que se saltan incluso los protocolos de bioseguridad implementados por el brote de coronavirus. Un artículo en el diario Sierra Maestra, detalla que las colas son un mecanismo de “orden y disciplina” para que los cubanos puedan adquirir los productos que escasean.
Sin embargo, líneas después detalla que además es una “de las desgastadas cartas que utilizan los enemigos de este país, de dentro y de afuera, para denigrar la Revolución”.
De manera descarada y totalmente desacertada, Sierra Maestra asegura que el sistema comunista que impera en Cuba desde hace más de 60 años fue “elegido” por los cubanos, pasando por alto el golpe de Estado que Fidel Castro dio en el 59 para hacerse con el poder.

Todo el artículo en si está dedicado en justificar las colas en Cuba, sin mencionar que la verdadera razón por la falta de comida, artículos de primera necesidad y medicamentos, es debido a que el castrismo destruyó por completo el aparato productivo del país gracias a sus malas políticas económicas.
“De las colas, que no solo se hacen en Cuba, son el reflejo de las carencias pasadas y actuales, con su carga de sacrificios e insatisfacciones, no se dicen las causas que las originan”

Sierra Maestra asegura que la principal razón por la que en Cuba no hay comida es por la “guerra económica de USA contra la isla, en violación de los derechos humanos de los cubanos” pero no justifica entonces como es que el castrismo sigue importando grandes cantidades de pollo desde Estados Unidos.
El embargo al régimen de Cuba está destinado a impedir que la dictadura siga financiando su aparato represivo y su sistema opresor. Sin embargo cuenta con diferentes concesiones, una de ellas es la de poder comprar alimentos y medicinas a empresas en Estados Unidos.

Sin embargo al castrismo no le interesa que los cubanos sepan esta información, ya que se le caería la mentira que por décadas han mantenido. Las políticas de Estados Unidos contra Cuba buscan un cambio de régimen y la transición hacia la democracia.
Por otro lado, el castrismo puede perfectamente, negociar con otros países para abastecer los mercados locales y reactivar la destruida economía ¿entonces por qué no lo hace? Simple, a la dictadura le conviene que los cubanos estén cansados, hambrientos y suplicando, ya que de esa manera no tendrán tiempo o fuerzas para reclamar su libertad.
TOMADO DE CUBANOSPORELMUNDO
Para comentar debe estar registrado.