La denunciante dice que en varias oportunidades han reportado los problemas con el vital líquido de la comunidad pero no obtienen una respuesta

La escasez de agua no es el único problema que se genera gracias a los salideros en las calles de Cuba, según denuncias, también son propicios para la propagación del dengue y ha dejado algunos accidentes.
Una cubana cansada de las autoridades se hagan la vista gorda ante los problemas de su comunidad, decidió enviar una carta que fue publicada por un medio castrista, para reportar la situación en la que vive ella y sus vecinos en la calle 225 no. 20639, entre 206 y 210, Fontanar, Boyeros, La Habana.
La falta de reparaciones de los salideros de agua, -pese a las constantes denuncias de la población afectada- ha dejado más inconvenientes que los obvios como la escasez del vital líquido y la no muy agradable vista de la carretera llena de charcos, también ha generado algunos casos de dengue en la zona e incluso, algunos accidentes como la caída de una anciana que se fracturó el hombro.

Antonia Méndez Gonzalez fue la autora de la misiva, que detalla que en su cuadra “hay varios salideros de agua potable que corren por toda la calle”, lo cual se le ha reportado en varias oportunidades al delegado del Poder Popular, Higiene y la Dirección Municipal de Salud Pública y pese a aunque este hizo un llamado a Aguas de La Habana, no han tenido ningún tipo de solución.
“Ya en dos ocasiones hubo casos de dengue, y una señora mayor se cayó y se fracturó un hombro (…) y seguimos sin solución, apunta. Tenemos 23 niños y un total de 145 personas solo donde existen los salideros”,
expresó Méndez González.
El negligente personal encargado de los problemas de aguas en la capital, no ha atendido de ninguna forma a esta comunidad, a pesar que se registró el foco de la enfermedad infecciosa, lo cual era motivo suficiente para dar prioridad al caso; además se generó el accidente con la anciana, sin embargo, nada parece ser suficiente para que la entidad trabaje de manera oportuna.
Ni Aguas de La Habana, ni la oficina de Higiene y la Dirección Municipal de Salud Pública, han puesto atención al preocupante caso por el cual, toda la zona se ha visto afectada
Tomado De Cubanosporelmundo
Para comentar debe estar registrado.