Especificó que en las últimas 24 horas estudiaron 19 mil 328 muestras que suman un total de 3 millones 108 mil 917 pruebas realizadas.

El Ministerio de Salud de Cuba informó que hasta las doce de la noche del lunes se registraron en la isla 1 030 nuevos casos de COVID-19.
Especificó que en las últimas 24 horas estudiaron 19 mil 328 muestras que suman un total de 3 millones 108 mil 917 pruebas realizadas.
Cuatro personas perdieron la vida en la última jornada y suman un total de 440 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El MINSAP informó que en Cuba hay 25 mil 468 pacientes hospitalizados con la COVID-19, 3 mil 640 sospechosos, 16 mil 555 en vigilancia y 5 mil 273confirmados activos.
Según la clasificación en los grupos de edad, 187 son menores de 20 años, 335 pacientes tienen entre 20 a 39 años, 363 personas contagiadas pertenecen al grupo de 40 a 59 años y 145 personas tienen más de 60 años.
Asimismo, el Ministerio de Salud informó que de los 1 030 casos positivos de COVID-19, 548 fueron asintomáticos, que representa el 53,2% y se acumula 42 mil 285 que sería el 51,8% de los confirmados hasta la fecha.
De los registrados el pasado 5 de abril, 991 fueron contactos de casos confirmados; 9 con fuente de infección en el extranjero y 30 sin fuente de infección precisada.
Igualmente, 496 contagiadas son mujeres y 534 hombres.
Hasta la fecha se encuentran hospitalizados 44 pacientes en estado grave y 30 en estado crítico en Cuba.
Los nuevos casos de COVID-19 se distribuyen en las provincias de la siguiente manera:
Pinar del Río: 44 casos
Artemisa: 12 casos
La Habana: 437 casos
Mayabeque: 13 casos
Matanzas: 161 casos
Cienfuegos: 23 casos
Villa Clara: 12 casos
Sancti Spíritus: 93 casos
Ciego de Ávila: 16 casos
Camagüey: 20 casos
Las Tunas: 7 casos
Granma: 114 casos
Holguín: 11 casos
Santiago de Cuba: 65 casos
Guantánamo: 2 casos
TOMADO DE CUBANOSPORELMUNDO
Para comentar debe estar registrado.